martes, 14 de julio de 2015
La Plaza Almagro
El barrio de Almagro, tiene lamentablemente muy pocos espacios públicos verdes. Su única plaza se encuentra delimitada por las calles Jerónimo Salguero, Sarmiento, Bulnes y Juan Domingo Peron y lleva el nombre de nuestro barrio. En el centro de la plaza, se encuentra el Monumento a la Bandera, con el mástil de rigor donado por los vecinos de la Sección 9º de Policía el 18 de Noviembre de 1938.
El padre de nuestra patria es recordado con un busto que representa al Libertador en su vejez y fue donado por la Comisión Vecinal de Festejos Patrios de la Seccional 9º de la Policía Federal Argentina el 25 de Mayo de 1950; año que, como se recordara, se llamo del Libertador General San Martín, al cumplirse el centenario de su paso a la inmortalidad. Esta en la esquina de Sarmiento y Bulnes colocándose el 30 de Agosto de 1978, una placa de mármol que recuerda a Vicente San Lorenzo, autor del tanto "Almagro".
Cercano al Monumento a la Bandera hay una fuente, cuyo motivo puede ser un flautista y una mujer. En esta plaza hay juegos para niños, cañil para perros, una posta de aerobics, una estación automática de bicis "EcoBici" y un lugar reservado con mesas y asientos fijos, para que los vecinos desarrollen distintas actividades, especialmente el juego de Ajedrez.
También se erigió una ermita en honor a la Virgen de Itati, que se encuentra instalada sobre la calle Peron, mirando al centro de la Plaza.
Este espacio publico verde, fue llamado primitivamente 12 de Octubre, hasta que recibió su actual nombre de Almagro por disposición de la Ordenanza Municipal 6.273 en el año 1934, cuando Mariano de Vedia y Mitre eran intendentes de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Almagro, un pasado que perdura
INFO-ALMAGRO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario