NOVEDAD

jueves, 30 de julio de 2015

Aumentan las multas de transito en la Ciudad de Buenos Aires


Tras la ultima revisión al alza de las naftas, el Gobierno porteño decidió actualizar el valor de las unidades fijas, dicha medida se toma como referencia para definir los costos de las multas de transito. La unidad que originalmente estaba $6,40 paso a $6,50, por lo cual las infracciones en la vía publica también se verán afectadas y terminaran aumentando.

Este aumento conlleva un incremento significativo de las sanciones de transito. Por ejemplo, estacionar mal el auto, no llevar casco al ir en moto o no usar el cinturón de seguridad costaran $650 pesos. Cruzar el semáforo en rojo podrá alcanzar los $9.750 pesos y rehusarse a someterse a un control de alcoholemia podrá costar $1950 pesos. La sanción por exceso de velocidad grave, que significa circular a mas de 140 kilómetros por hora, puede llegar a costar $26.000 pesos.

Este aumento añade al efectuado hace dos semanas atrás en las infracciones por tapar o adulterar la patente, que en la actualidad llegan a los $6.500.

La Legislatura Porteña había modificado en Noviembre del 2013 el Código de faltas para vincular el valor de la Unidad Fija al precio de la nafta.

Fuente | Perfil

lunes, 20 de julio de 2015

Escrutinio final de las Elecciones porteñas 2015


19 de Julio se vivió el balotaje final para los dos candidatos del PRO (Horacio H. Larreta) y ECO (Martin Lousteau) definiéndose quien sera el próximo jefe de gobierno para los próximos 4 años. Una mañana muy tranquila, donde los vecinos salieron a las calles con mucha tranquilidad, poca gente ya en epoca de vacaciones de invierno. Con una diferencia de 3 puntos salio ganador el actual Jefe de Gabinete Porteño Larreta con un 51% mientras que Lousteau obtuvo un 48% que según estadísticas, gano en gran parte de las comunas pero obtuvo mas votos Larreta. El 94% de los votos fueron afirmativos, mientras que el 5% fueron en blanco.
Desde el bunker PRO Larreta prometió tener una reunión con ECO y FVP para discutir y compartir sus propuestas para mejorar la calidad de la ciudad.

Acá los resultados generales:

Lista 702 PRO
Horacio R. Larreta - Diego C. Santilli
Votos 860.802 51,64%

Lista 700 ECO
Martin Lousteau - Fernando Sanchez
Votos 806,057 48,36%

Que voto la comuna 5?

Lista 700 ECO 

Martin Lousteau - Fernando Sanchez 
Votos 56,161 54,14%

Lista 702 PRO

Horacio R. Larreta - Diego C. Santilli 
Votos 47.567 45,86% 

martes, 14 de julio de 2015

La Plaza Almagro


El barrio de Almagro, tiene lamentablemente muy pocos espacios públicos verdes. Su única plaza se encuentra delimitada por las calles Jerónimo Salguero, Sarmiento, Bulnes y Juan Domingo Peron y lleva el nombre de nuestro barrio. En el centro de la plaza, se encuentra el Monumento a la Bandera, con el mástil de rigor donado por los vecinos de la Sección 9º de Policía el 18 de Noviembre de 1938.
El padre de nuestra patria es recordado con un busto que representa al Libertador en su vejez y fue donado por la Comisión Vecinal de Festejos Patrios de la Seccional 9º de la Policía Federal Argentina el 25 de Mayo de 1950; año que, como se recordara, se llamo del Libertador General San Martín, al cumplirse el centenario de su paso a la inmortalidad. Esta en la esquina de Sarmiento y Bulnes colocándose el 30 de Agosto de 1978, una placa de mármol que recuerda a Vicente San Lorenzo, autor del tanto "Almagro".
Cercano al Monumento a la Bandera hay una fuente, cuyo motivo puede ser un flautista y una mujer. En esta plaza hay juegos para niños, cañil para perros, una posta de aerobics, una estación automática de bicis "EcoBici" y un lugar reservado con mesas y asientos fijos, para que los vecinos desarrollen distintas actividades, especialmente el juego de Ajedrez.
También se erigió una ermita en honor a la Virgen de Itati, que se encuentra instalada sobre la calle Peron, mirando al centro de la Plaza.
Este espacio publico verde, fue llamado primitivamente 12 de Octubre, hasta que recibió su actual nombre de Almagro por disposición de la Ordenanza Municipal 6.273 en el año 1934, cuando Mariano de Vedia y Mitre eran intendentes de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Almagro, un pasado que perdura
INFO-ALMAGRO

viernes, 3 de julio de 2015

Boleta Unica Electronica - Como votar?



En este post nuevo, te contamos todo lo que tenes que saber para votar usando la nueva Boleta Única Electronica en las elecciones porteñas del 5 de Julio.

¿Como votar con la Boleta Única Electrónica?

Este sábado 5 de Julio en la Ciudad, se va a estrenar la Boleta Única Electrónica. Un nuevo sistema de votación que es mas agil, sencillo y transparente.
El sistema de Boleta Única Electrónica es un sistema de sufragio que te permite seleccionar los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir tu propia boleta, a la vez que se registra la información en un chip RFID que viene incorporado en la boleta misma.
La votación mediante este sistema, ofrece mas seguridad ya que te permite verificar con dicho chip la coincidencia entre el registro electrónico e impreso del voto en tu boleta, permitiendo realizar un escrutinio publico totalmente controlado por los representantes partidarios.
Cual es la diferencia de la urna electrónica? La maquina de votación no almacena ningún tipo de información del voto, sino que se registra únicamente en la boleta en la boleta ya impresa y desde el chip depositándose en la boleta.

¿Como funciona el sistema?
La maquina de votación consta de un equipo con una pantalla táctil, provisto de un sistema de impresión y verificación y una boleta de votación. Por medio de una interfaz sencilla e intuitiva, el elector selecciona sobre una pantalla táctil a su candidato e imprime su elección en la Boleta Única Electrónica.

Funciona en 4 simples pasos:
1- Cuando vas a votar, le das tu documento (libreta azul nuevo dni o tarjeta) al presidente de mesa. El cortara el primer troque que trae la boleta y te dará tu boleta única electrónica.

PROBA COMO VOTAR CON EL SIMULADOR

2- En el momento en que estés frente a la maquina de votación, introducís la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha y vas a ver en la pantalla las opciones para votar. Tocando la pantalla podes elegir a los candidatos por categoría o por lista completa. Tu selección se va a imprimir en la parte de atrás de la boleta.

3- Apoya la boleta sobre el verificador y tu selección va a aparecer en la pantalla. Compara que coincida con lo que esta impreso.

4- Dobla la boleta hasta el limite del troque para que nadie vea que elegiste. Adelante del presidente de mesa corta el troque y dáselo antes de introducir tu boleta en la urna. Firmas el padrón, recibís tu constancia de votación y listo.

MIRA EL INSTRUCTIVO EN ESTE VIDEO DEL GCBA

Fuente: GCBA