NOVEDAD

viernes, 8 de noviembre de 2013

La Noche de Los Museos, cronograma en Almagro


El sábado 9 de noviembre es nuevamente una noche mágica para potenciar los sentidos y aunar los sueños de una ciudad abierta. En el marco del programa Democracia 30+30. Una mirada al futuro, implementado durante el año por el Ministerio de Cultura, los vecinos y turistas construyen en muestras y actividades valores ciudadanos recuperados con el retorno de las instituciones en 1983.  

Con la cifra récord de 189 museos y espacios culturales participantes, en 27 barrios en la décima edición, una fecha en el calendario cultural porteño que transforma las calles y las veredas en puntos de encuentro de vivencias e historias. A pie o en bicicleta, una cita con las artes y la cultura donde el protagonista sos vos. 
Tus museos. Tus Espacios Culturales. Tu Ciudad.

Museos Participantes en el Barrio de Almagro:

Alma de bandoneón

Escuela de Cerámica Nº 1
Bulnes 45 < 4865.8489
Acceso para personas discapacitadas
Amarras para bicicletas
Sin paso de bicisenda

Exposiciones 
Obras cerámicas, dibujos y pinturas de profesores y ex alumnos de la Escuela
Colección de Fernando Arranz
Estudiantes del Bachillerato con Orientación Cerámica
Estudiantes de los cursos Auxiliares y del Técnico en Cerámica Artística
Obras de Luis Macaya

Actividades 
20.00
Música
Conservatorio Manuel de Falla
20.30
Taller
Taller de alfarería, Taller de Caricatura y Taller de Esmalte sobre Metales
21.00
Taller
Taller Stencil y taller de modelado
21.00
danza
Curso Vocacional de la Escuela. Tango.
21.30
Taller
Taller de vitral
21.30
teatro
Varieté. Espectáculo teatral por los Drags King.
22.00
Taller
Taller de Decoración + Taller de Transferencia + Taller de Chablón
2.30
Música
Concierto de conjunto de cuerdas
23.30
Música
Concierto de guitarra y voz por Juan José Izaguirre
23.30
Taller
Taller de Mosaico
00.00
Música
Comunidad Sikuri Ayllu Sartañani. Sikuris.

----------------------------------------------------
Museo de la Inmigración Calabresa en Argentina
Av. H. Yrigoyen 3950 < 2070.5645
Acceso para personas discapacitadas
Sin amarras para bicicletas
Sin paso de bicisenda

Exposiciones           

Historia de la inmigración calabresa
Historia  de la vida asociativa calabresa

Actividades
 
20.00 a 03.00 (en continuado)
Performance
Trajes típicos y oficios de Calabria

21.00 a
 00.00 (cada hora)
Música/danza
Italia canta y baila. Diversos cantantes de la colectividad junto a dos cuerpos de bailes folklóricos.

20.30 a
 23.30 (cada hora)
cine
Sobre la inmigración y sobre Calabria

--------------------------------------------------
Museo IMPA
Querandíes 4290 < 2075.6708
Acceso para personas discapacitadas
Amarras para bicicletas
Sin paso de bicisenda

Exposiciones 
IMPA Trabaja. Objetos, fotografías artísticas y elementos gráficos.
IMPA Resiste. Instalación.
IMPA es Cultura. Fotografías, obras pictóricas, charlas y videos.
II Liberación de gritos de Jorge CaterbettiInstalación audiovisual.
Gramajo de Jorge Caterbetti. Videarte.

Actividades
20.00 a 03.00 (en continuado)
video
IMPA: una historia de lucha + IMPA: metalúrgica y cultural
20.00 a 03.00 (en continuado)
video
Método IMPA
20.00 a 03.00 (en continuado)
otros
Necio de Luis Campos. Videoinstalación.
20.00 a 03.00 (en continuado)
videos
Cooperativa de Trabajo +  IMPA La fábrica ciudad cultural + 
Usurpación y luchas en IMPA
20.00 a 22.00 (cada hora)
otros
Primera publicación MUSEO IMPA, en formato de revista
20.30 a 22.30 (cada hora)
charla
Reseña de la historia actual de IMPA recuperada
20.30 a 00.30 (cada hora)
Visita
Colección por Equipo Museo de Extensión Universitaria
20.30/21.30/22.30
Teatro
SONYA (Sueño de Obreros Nuevos y Autogestionados). Autor: Darío Verta. Director: Carlos Latorres.

------------------------------------------------------------
Umbral espacio de arte
Av. Díaz Vélez 3980 < 15 3561.1709
Sin acceso para personas discapacitadas
Sin amarras para bicicletas
Sin paso de bicisenda 
Exposiciones 
Almagro. Instalación pictórica y objetual de Débora Kirnos y María Paula Doberti. 
                                  
Proyecto Cajas (50 artistas invitados)
Diálogos Visuales. Los artistas del barrio presentan sus colecciones.
Espacio Vitrina. Obras de Nelda Ramos y Graciela Olio.
Actividades 
20.30 a 01.30 (cada hora)
Performance/visita
Visitas Guiadas Performática

FUENTE: GCBA

miércoles, 9 de octubre de 2013

La renovacion del mobiliario urbano en Almagro avanza.

En el mes de septiembre comenzó el proyecto de la renovación del mobiliario urbano en el barrio de Almagro. Con el reemplazo de las señaleticas (que eran azules, ahora negros) con los nombres de las calles, alturas y numero de comuna (la 5ta) que están ubicadas sobre las esquinas de los edificios y otros en poste. Nuevas paradas de colectivos techados que se están reemplazando lentamente, en la Avenida Diaz Velez entre Otamendi (Parque Centenario) y Av. Medrano, ya se colocaron nuevas paradas para las lineas 15, 65, 105 y 146. Tras todos estos cambios, hace 2 semanas habían re pintado con los colores clásicos de los semáforos en todo el barrio (amarillo y verde) y esta semana se volvieron a pintar cambiándolos a gris grafito y negro. Ya que la modificación del código de transito y transporte el mes pasado, este color reduce la contaminación visual y mejora la visibilidad.
Todo esto es parte del total de 25.974 elementos que serán y están siendo instalados a un ritmo lento pero que al verlos, sorprende y le cambia la cara al barrio.
Falta muchísimo por cambiar, quedan muchas calles con paradas rotas....
Pero todo es cuestión de tiempo.